Mostrando entradas con la etiqueta Clase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clase. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de enero de 2012

Canción para La Paz 2012 y 2013

Ya tenemos canción para disfrutar del Día de la Paz que se celebrará en breve tiempo en nuestro cole.
Para ello, aprenderemos, cantaremos y compartiremos una canción muy especial, por lo emotivo de su letra y su mensaje..."Qué canten los niños" José Luis Perales.


Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar
que unan sus voces y lleguen al sol
en ellos está la verdad.


Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor
que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz.


Yo canto para que me dejen vivir
Yo canto para que sonría mamá
Yo canto porque sea el cielo azul
Y yo para que no me ensucien el mar
Yo canto para no los que no tiene pan
Yo canto para que respeten la flor
Yo canto porque EL mundo sea feliz
Y Yo canto para no escuchar el cañón.


Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar
que unan sus voces y lleguen al sol
en ellos está la verdad.
Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor
que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz.


Yo canto porque sea verde el jardín
Y yo para que no me apaguen el sol
Yo canto por el que no sabe escribir
Y yo por el que escribe versos de amor
Yo canto para que se escuche mi voz
Y yo para ver si les hago pensar
Yo canto porque quiero un mundo feliz
Y yo por si alguien me quiere escuchar.


Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar
que unan sus voces y lleguen al sol
en ellos está la verdad.
Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor.
que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz.

Canción que vamos a cantar seguramente para el Día de la Paz del curso que viene, la canción está genial, mucho ritmo y a disfrutar.
La canción es de Axel, y se llama "Calebra la Vida".

lunes, 13 de diciembre de 2010

La Antorcha Mágica

Cuento de 1º, 2º y 4º de Primaria de Benamahoma. "La Antorcha Mágica".

Había una vez un capitán que iba en su barco leyendo "El Libro Sabio."
El Capitán Pescanova, que así se llamaba, era muy valiente.
Un día su barco naufragó y llegó a una isla muy grande y tropical. Explorando la isla encontró una antorcha.
La antorcha era mágica y llevó al Capitán Pescanova al desierto de hielo.
Allí se encontró con un letrero que decía "El que gane al parchís se convertirá en paja y
se irá a su casa volando·.
Siguió andando y se encontró a un anciano que le esperaba para jugar al parchís. El anciano siempre ganaba y convertía a las personas en hielo.
Pero el Capitán Pescanova como tenía la antorcha mágica ganó la partida. Se convirtió en paja y volando-volando regresó a su casa.
Y colorín colorado el cuento del Capitán Pescanova y del desierto de hielo se ha acabado.
Fin.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Día de la Constitución

El próximo día 6 de diciembre se celebra el Cumpleaños de la Constitución Española. En el colegio CRIPER celebraremos distintas actividades para conocer y aprender más sobre la constitución.
Aquí tenéis un enlace dónde podréis jugar y aprender con la Constitución Española. Paja jugar pinchad en la foto.

jueves, 26 de agosto de 2010

Tarea 1. Crear una cuenta de G-mail

Bienvenidos al Edublog de Música del Criper. 

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías e internet, se nos hace necesario tener una cuenta de correo electrónico propia, para poder participar en "Escuelas Tic 2.0", tanto en primaria como secundaria.

Como primera tarea del blog tenéis que crearos una cuenta de correo de Gmail con el fin de que la usemos para los trabajos de clase en años posteriores. Los pasos a seguir son los siguientes:

* Recordad apuntaros en un lugar seguro la contraseña y la dirección de correo que os creéis, podemos olvidarlo.

Pasos:

1º Pincha en este enlace: crear cuenta gmail
2º Rellena tu nombre propio y primer apellido. En el nombre de registro intenta poner tu nombre, seguido de la inicial de tu apellido y por ejemplo tu año de nacimiento. Escribe tu correo con todas las letras en minúsculas. Ejemplo:

nombreapell2010@gmail.com

Para ver si está disponible esta dirección y que nadie la tiene repetida, pulsa sobre “comprobar disponibilidad”.

3º Introduce una buena contraseña dos veces. Anótala en un lugar seguro.

4º Elige una pregunta de seguridad y tu respuesta secreta, por si un día olvidas la contraseña poder recuperarla.

5º Sigue los poquitos pasos que quedan y pulsa sobre “Acepto. Crear mi cuenta”.

*Anota tu dirección de e-mail y también tú contraseña, no se te vaya a olvidar

Actuaciones Musicales Encuentro Criper Mayo 2014

Aquí os dejamos las actuaciones musicales del curso 2013/14 en el CPR Criper Pasamos un día estupendo. Felicitaciones a los alumnos/as por s...